Autora: Katie McGarry · Editorial: Darkiss
ISBN: 978-84-687-2749-3 · Genero: Young Adult
Serie: #1 Rompiendo las normas
+ Goodreads
ME DICEN QUE SEA UNA BUENA CHICA, QUE SAQUE BUENAS NOTAS, QUE SEA POPULAR… NO SABEN NADA SOBRE MÍ.No recuerdo la noche que cambió mi vida. La noche en que pasé de ser popular a ser un bicho raro y marginado. Y mi familia está decidida a que siga así. Decían que la terapia me ayudaría. No se esperaban a Noah. Noah es el tipo de chico sobre el que me advertían mis padres. Pero es el único que me escucha. El único dispuesto a ayudarme a averiguar la verdad. Sé que cada beso, cada promesa y cada caricia son algo prohibido.PERO ¿Y SI ENCONTRAR TU DESTINO SIGNIFICA ROMPER TODAS LAS NORMAS?Una novela valiente y poderosa sobre la pérdida, el cambio y la madurez pero, sobre todo, acerca del amor.
Rompiendo las normas me ha gustado, y mucho. No es una novela sencilla sino que los sentimientos desbordan por todos lados. Retrata unas situaciones las que los protagonistas, después de haber sufrido mucho por situaciones que escapan de su control, y en las que deberían haber sido queridos y protegidos. No lo fueron.
Empezamos la historia con una chica que miente. Miente a todos a su alrededor para intentar complacerles, quiere volver a ser normal, pero hasta mucho después de haberlo intentando en varias ocasiones y "fracasar" no se da cuenta que, realmente lo que busca no es normalidad, sino otra cosa.
Tengo muchos sentimientos enfrentados con el personaje de Echo. Entiendo su pasividad, su intento por volver a ser normal y por recuperar una amistad que ciertamente no merece la pena. Pero las peores de mis opiniones las tengo reservadas para Ashley y Owen (Madrastra y padre de Echo).
Creo que, aunque el padre de Echo la quiere, su fascinación por su "nueva" esposa he hecho que pierda de vista lo importante que es proteger a Echo y eso es lo que provoca que ella sienta un vacío tan adentro que impida que tanto recupere la memoria que tanto ansia y siga hacia delante.
Noah es un personaje.... complicado. Acosado por el trauma de perder a sus padres dos años atrás y ser separado de sus hermanos. Noah ha vivido en hogares de acogida francamente desastrosos y eso a forjado un carácter duro.
Noah ciertamente no es un santo. Bebe, fuma maría y utiliza a las chicas. Pero en el fondo de su corazón, sigue siendo aquel joven muchacho que hecha de menos a sus padres.
Noah y Echo no se caen bien, su obligación de pasar tiempo juntos para mejorar las notas (aunque solo necesite un empujón su actitud) de Noah y el objetivo de hallar respuestas sobre el incidente que cambio la vida de Echo y la localización de la familia de acogida de los hermanos de Noah.
Pero las cosas entre Noah y Echo no son nada fáciles y solo el coche de Aires (Hermano de Echo) es capaz de salvar las distancias y hacer que Echo se de cuenta que no es tan necesario llenar los huecos del pasado y hay que mirar al futuro.
Katie McGarry me ha sorprendido con una novela llena de sentimientos y en la que he llorado, ¡MADRE MÍA COMO HE LLORADO! los sentimientos desbordados de los protagonistas me han llegado muy adentro. Y Beth, o dios santo la pobre Beth y el pobre Ishaia como he sufrido por ellos y al final, me he quedado con ganas por saber como acaban estos dos... Y para los que lo habéis leído... ¡¡Quiero historia de Rico con Lila!! Sería Fantabulosooooo.
Espero volver a leer pronto en Español sobre esta serie donde, Madrastras, madres, padres y servicios de acogidas no pueden acabar con el espíritu de adolescentes que están madurando hasta el punto de ser capaces de dejar marchar a lo que más aman para poder hacerles felices.
Hay algunas cosas que me han descolocado en la novela, algunas escenas en las que los protagonistas estaban, sentados, de pie, vestidos y de repente no llevaban lo mismo que antes o no llevaban nada, pero la historia, hace que todos estos detalles, no sea importantes.
Tengo muchos sentimientos enfrentados con el personaje de Echo. Entiendo su pasividad, su intento por volver a ser normal y por recuperar una amistad que ciertamente no merece la pena. Pero las peores de mis opiniones las tengo reservadas para Ashley y Owen (Madrastra y padre de Echo).
Creo que, aunque el padre de Echo la quiere, su fascinación por su "nueva" esposa he hecho que pierda de vista lo importante que es proteger a Echo y eso es lo que provoca que ella sienta un vacío tan adentro que impida que tanto recupere la memoria que tanto ansia y siga hacia delante.
Noah es un personaje.... complicado. Acosado por el trauma de perder a sus padres dos años atrás y ser separado de sus hermanos. Noah ha vivido en hogares de acogida francamente desastrosos y eso a forjado un carácter duro.
Noah ciertamente no es un santo. Bebe, fuma maría y utiliza a las chicas. Pero en el fondo de su corazón, sigue siendo aquel joven muchacho que hecha de menos a sus padres.
Noah y Echo no se caen bien, su obligación de pasar tiempo juntos para mejorar las notas (aunque solo necesite un empujón su actitud) de Noah y el objetivo de hallar respuestas sobre el incidente que cambio la vida de Echo y la localización de la familia de acogida de los hermanos de Noah.
Su relación cambia lentamente, de su apatía a la amistad es un proceso rápido y junto con la atracción, que sienten el uno por el otro dará lugar lentamente a una relación en la que el respeto mutuo y la compañía del uno del otro harán más que dos o tres años de terapia.Rompiendo las normas, no es una novela en la que vayamos a encontrar una relación continuada de sexo entre los protagonistas (lo siento si lo consideráis Spoiler) pero en esta novela podremos encontrar y comprender los sentimientos de dos personas que se aman y que han sido traicionados por quienes supuesta mente tenían que amarles y protegerles.
Pero las cosas entre Noah y Echo no son nada fáciles y solo el coche de Aires (Hermano de Echo) es capaz de salvar las distancias y hacer que Echo se de cuenta que no es tan necesario llenar los huecos del pasado y hay que mirar al futuro.
Katie McGarry me ha sorprendido con una novela llena de sentimientos y en la que he llorado, ¡MADRE MÍA COMO HE LLORADO! los sentimientos desbordados de los protagonistas me han llegado muy adentro. Y Beth, o dios santo la pobre Beth y el pobre Ishaia como he sufrido por ellos y al final, me he quedado con ganas por saber como acaban estos dos... Y para los que lo habéis leído... ¡¡Quiero historia de Rico con Lila!! Sería Fantabulosooooo.
Espero volver a leer pronto en Español sobre esta serie donde, Madrastras, madres, padres y servicios de acogidas no pueden acabar con el espíritu de adolescentes que están madurando hasta el punto de ser capaces de dejar marchar a lo que más aman para poder hacerles felices.
Hay algunas cosas que me han descolocado en la novela, algunas escenas en las que los protagonistas estaban, sentados, de pie, vestidos y de repente no llevaban lo mismo que antes o no llevaban nada, pero la historia, hace que todos estos detalles, no sea importantes.
Aquí os dejo un pequeño Fan Art que he hecho sobre el libro
Pincha sobre la imagen para agrandar